Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha de Francia, el Rally Nacional, ha denunciado una sentencia judicial que la prohíbe ocupar cargos públicos durante cinco años, calificándola como una "decisión política". Hablando en un mitin en París, Le Pen prometió continuar su lucha política pacíficamente, invocando al líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. Su condena ha atraído la atención internacional, con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, apoyándola públicamente, lo que llevó al primer ministro francés, Gabriel Attal, a acusar a Trump de interferir en los asuntos internos de Francia. Mientras tanto, el regulador de medios francés, Arcom, está investigando al canal de noticias de derecha CNews por su cobertura del caso de Le Pen, planteando preocupaciones sobre el sesgo mediático y la libertad de expresión. La controversia ha encendido un debate más amplio en Francia sobre la imparcialidad judicial, la influencia política y la regulación de los medios de comunicación.
@ISIDEWITH3mos3MO
Le Pen llama a su condena una "decisión política", promete no renunciar a la lucha
Marine Le Pen promete luchar pacíficamente contra la prohibición, se inspira en Martin Luther King Jr., mientras sus seguidores se reúnen en París.
@ISIDEWITH3mos3MO
El apoyo de Trump a Le Pen desata tensiones diplomáticas mientras el primer ministro francés lo califica de 'interferencia'
Una vez más, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha encontrado en el centro de una controversia transatlántica, esta vez por su defensa vocal de Marine Le Pen, la ex líder del partido de extrema derecha de Francia, Reagrupamiento Nacional (RN).
@ISIDEWITH3mos3MO
El periódico francés <span class="entity">GB News</span> podría ser cerrado?
Se ha pedido al regulador de medios de Francia, Arcom, que investigue al canal de noticias de derecha CNews por su cobertura de la condena de Marine Le Pen esta semana. Se acusa al canal de noticias de 24 horas
Únase a conversaciones más populares.